Y ¿cómo te tratan? Y ¿cómo son? … preguntas típicas qe te hacen cuando te vas a vivir a otro país! Ps bueno en mi caso, España, es un país que me ha recibido, a veces de malas, a veces de buenas, pero siempre con los brazos abiertos!
Mi primera impresión de los españoles, poooes (sin ofender y con todo respeto haha) fue que eran cerrados, me era mucho muy difícil llegar a entablar una conversación con ellos, hasta pena me daba saludarlos, hasta había ocasiones que (en mi escuela) creía que les molestaba tener tantos extranjeros invadiéndolos, y ezq en Madrid vive mucho extranjero, y si creo que si a mi m invadieran también estaría un poco a la defensiva! Pero por otro lado desde un principio conocí personas muy amables, por ejemplo mis caseros, son los mas amables y mas atentos del mundo, hasta nos invitaron un día a cenar a los 4 qe vivimos en el piso… pero en mi escuelita seguía siendo difícil tener amigos madrileños… los maestros muy agradables, las clases difíciles y mi concepción de los alumnos españoles es que leen mucho, al menos en mi escuela, además son muy puntuales, algo que me cuesta! Y que he aprendido gracias a ellos c: asi qe puntos para ellos! Me hicieron leer y ser puntual haha
Mi segunda impresión la tuve gracias a la visita que hice a la tierra tocaya! Guadalajara!, ahí me recibió un amigo de un amigo, un vato que solo había visto una vez en Guadalajara (México) y que a pesar de eso me recibió con mucho gusto, paso por mi a la estación del tren, me llevo a turistear, conocimos museos, iglesias y caminamos por toda la ciudad que igual no es nada grande haha, después me invito a comer a un restaurant, algo qe extrañaba de mi casa, salir a comer los sábados con mis papás por lo que me alegro mucho, además que comimos comida típica de aca! Bueno mejor dicho nos atascamos haha, comimos entradas que eran como croqetas de papa, champiñones gratinados y jamon serrano, después vino la ensalada, el platillo fuerte, cabrito con patatas y migas, luego el postre, “torrejas” un postre típico de semana santa, algo parecido a la capirotada, acompañado de un cafecito, y por ultimo un chupito! Una costumbre española, tomarse un trago al finalizar la comida… y no conformes con toda esa comida fuimos a una teteria, bella bella, con un te, delicioso c:, y como aun teníamos día por delante, me llevo a conocer su pueblo, Horche, un pueblito mágico, peqeñito pero lleno de detalles que te enamoran, las casitas con su balcones, los tejabanes, los vestigios de algunas construcciones, su vista, ya que esta ubicado en la montaña, en fin un lugar bello bello, me presento a su mamá, una señora mucho muy agradable y acogedora, bebimos café y m ofreció su casa para cuando yo quisiera, así que amenace con volver, ese día ya de regreso en el tren, iba muuuuuy contenta, porfin tenia un amigo español, por fin conocía más las costumbres de una familia española, iba con una sonrisa inmensa, pero para cerrar con broche de oro, una viejita muy graciosa me hizo platica todo el camino de regreso a Madrid, en principio no sabia que yo era mexicana, hasta como después de media hora me pregunto que de donde era, y en cuanto le dije no paro de alabar mi país, que el mariachi, qe las novelas, que las ciudades, que las playas… y yo? Encantada!!, al final c despidió d mi con los “dos besos” de costumbre y un “ta’luego guapa”.
Graciaas señorito número 3 por presentarme con esa familia! Y Javi! Muchisimaaas graciiiaas! Ese sábado fue uno de los días mas bonitos en mi estancia por aquí! Y ya te dije te esperamos a comer por Madrid ee!...
Mi tercera impresión, fue gracias a mi prima Maritoña! O mejor conocida por aca como “Anto o Antonieta” haaha, una misionera de corazón, una persona que ha sido clave para mi en este viaje, la primera en recibirme y la primera en estar allí para cualquier cosa, diría que ya mitad española, y ezq 10 años por aca ya es algo tia!!... bueno pues ella, además de presentarme misioneras por toda España y de patrocinarme viajes a granada y a valencia, me presento con españoles de todos lados, españoles con un gran corazón… españoles que aun yo consideraba cerrados y frios, y ella! siempre animándome a no darme por vencida con tener amigos españoles, siempre repitiéndome qe “un amigo español es para siempre” y bueno hace una semana lo comprobé… recibí una llamada de Antonieta invitándome a unas misiones en semana santa!.. misiones? En mi intercambio? En Madrid? En vacaciones?... haha nunca m imagine que aceptaría tan fácilmente y m fui, me fui a vivir una experiencia misionera por aca, con jóvenes de España… al principio me daba pena socializar, pero solo fue como por 5 minutos porque todos eran rebuena onda y al ser “la prima” de la misionera pues me sacaban platica! Y bueno conforme paso el tiempo ya no me sentía como la extranjera, me sentía parte de ellos, parte de una bolita de amigos, majos majos (buenos buenos), gritones, alegres, juguetones, cariñosos, comelones, trabajadores, un poquito quejumbrosos, diferentes entre ellos, con diferente acento, con diferentes ideales, pero con la misma misión y con las mismas ganas de ayudar, además de que a pesar de sus “diferencias” sabían estar juntos y se notaba que se querían (aunque lo nieguen haha), no pasaban de tirarse carrilla entre los de Zaragoza y los catalanes o los catalanes y los madrileños y/o de “peeleas” en ver quien era mejor si el Barcelona o el real Madrid… la verdad es que fueron una misiones para conocer otra cultura, para valorar a Dios, y para agradecerle por la oportunidad que me dio de estar por estas tierras, pero en especial darle gracias por los nuevos amigos, que no solo eran españoles, además de chilenos y peruanos y quien sabe de donde mas, al final todos eramos iguales… amigos que a pesar de que solo conviví con ellos 4 días, son amigos que extraño y qe quiero muchísimo, amigos que me recibieron con gusto por sus tierras catalanas y hasta de guias turísticos la hicieron, amigos que me ofrecieron su hogar y me prometieron prepárame chocolate con churros c:, asi que zaragozas por allá me tendrán pronto pronto haha y pues amigos que como siempre me repetía mi prima “para toda la vida”.
Grande Andrea!!! O como diría por tu patria, padrísima Rojis! XD Bueno, no se si sería así.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho conocer tu blog y tus vivencias. Fue un placer enorme conocerte en la Pascua, eres una chica muy valiente, solidaria y alegre, y esos valores siempre llegan pronto a la gente.
Desde luego prepárate para patearte bien Zaragoza cuando vengas. Estamos pensando en hacer la siguiente reunión del Verbum en Zaragoza el último fin de semana de este mes, que hay puente por el Día del Trabajo, así podrías estar todo el finde y volverte el domingo con los misios.
Un besazo y suscribo tu blog a mi Reader.